Metodología ICAM
Descripción
La metodología de investigación de accidentes ICAM es una aplicación práctica del Modelo del Queso Suizo de James Reason sobre la causa de accidentes. Proporciona a los participantes un enfoque sistemático para investigar incidentes y accidentes. El curso presenta un esquema detallado del proceso de investigación y brinda herramientas prácticas e instrucciones para examinar los factores que contribuyen al incidente.
Objetivo
MÓDULO 1
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
MÓDULO 2
DESARROLLO ICAM
MÓDULO 3
ORGANIZACIÓN DE DATOS
MÓDULO 4
ANÁLISIS ICAM
La metodología de investigación de accidentes ICAM es una aplicación práctica del Modelo del Queso Suizo de James Reason sobre la causa de accidentes. Proporciona a los participantes un enfoque sistemático para investigar incidentes y accidentes. El curso presenta un esquema detallado del proceso de investigación y brinda herramientas prácticas e instrucciones para examinar los factores que contribuyen al incidente.
Objetivo
- Aprenda a desarrollar un proceso de investigación exitoso.
- Comprenda la secuencia de eventos con el cronograma.
- Identifique defensas fallidas, acciones, condiciones y factores organizacionales.
- Defina acciones correctivas y mitigadoras para evitar la repetición del evento.
MÓDULO 1
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
- Accidente-incidente
- Peligro y Riesgo
- Clasificación de los accidentes
- Tipología de los accidentes en la Industria
- ¿Qué accidentes investigar?
- ¿Quién debe investigar? Investigaciones de rutina – Investigaciones especializadas
- Error Humano y factores que inciden en él según J. Reason.
- ICAM en el contexto de las derivaciones del esquema de Queso Suizo.
MÓDULO 2
DESARROLLO ICAM
- Esquema de los 7 pasos
- Respuesta a Emergencia y Aseguramiento del Sitio
- El Equipo de Investigación: Personas, Hardware y otros recursos.
- En acción: Movilización al sitio
- Planificación de la Investigación
- Método para la Recopilación de Datos según Categorías: PEEPO
- Personas,
- Entorno,
- Equipos,
- Procedimientos y Documentos,
- Organización
- El lado más difícil: Entrevista a testigos. Abordajes y criterios
- Croquis, fotografía y videos. Usos y abusos
- Fotografía y video como evidencia. Diferencias con la fotografía profesional
MÓDULO 3
ORGANIZACIÓN DE DATOS
- Herramientas de tiempo (Diagramas STEP, Líneas de tiempo simples y paralelas, Eventos vs condiciones)
- Diagramas de Ocurrencia
- Esquema de los 5 ¿Por Qué?
- Árbol de Causas
- Espina de Pescado – Ishikawa
MÓDULO 4
ANÁLISIS ICAM
- Cuadro de secuencia de eventos
- Factores Contribuyentes y Causas Principales
- Falla o Ausencia de Defensas
- Acciones Individuales/de equipo
- Condiciones Ambientales/De Tarea
- Factores Organizacionales
- Análisis de causa raíz,
- Técnicas y Trampas
- Problema con accidentes complejos
- Acciones Preventivas y Correctivas
- Reporte de Hallazgos