Cargas Suspendidas e Izaje (Rigger)

Objetivo:
Minimizar la probabilidad de ocurrencia de incidentes asociados a fallos de elementos de izaje a través del sistema de inspecciones periódicas, así como las perdidas asociadas a daños por mal uso al detectar desviaciones o alejamiento del estándar definido.
Se podrá identificar los riesgos y técnicas del Rigger, en las tareas de izaje y maniobra de cargas.
Contenidos:
Módulo 1 Conceptos técnicos de señalización
Módulo 2 Características y aplicación de DS-72
Módulo 3 Riesgos asociados a los señaleros
Módulo 4 Criterios y normas estándares
Módulo 5 Equipos de izaje como causa de accidente
Módulo 6 Reglamento de seguridad para el Rigger
Módulo 7 Maniobras de Estiba
Módulo 8 Riesgos básicos en el área
Módulo 9 Elementos de izaje, estrobos, cadenas y fajas
Módulo 10 Operaciones asociadas al Rigger
Minimizar la probabilidad de ocurrencia de incidentes asociados a fallos de elementos de izaje a través del sistema de inspecciones periódicas, así como las perdidas asociadas a daños por mal uso al detectar desviaciones o alejamiento del estándar definido.
Se podrá identificar los riesgos y técnicas del Rigger, en las tareas de izaje y maniobra de cargas.
Contenidos:
Módulo 1 Conceptos técnicos de señalización
Módulo 2 Características y aplicación de DS-72
Módulo 3 Riesgos asociados a los señaleros
Módulo 4 Criterios y normas estándares
Módulo 5 Equipos de izaje como causa de accidente
Módulo 6 Reglamento de seguridad para el Rigger
Módulo 7 Maniobras de Estiba
Módulo 8 Riesgos básicos en el área
Módulo 9 Elementos de izaje, estrobos, cadenas y fajas
Módulo 10 Operaciones asociadas al Rigger